martes, 19 de mayo de 2015

Museo Casa Blanca

Museo Casa Blanca.
Fue inaugurado el 22 de agosto de 2002
La temática de este Museo se desarrolla en torno a los procesos históricos culturales de la vida de los pobladores durante la época prehispánica; por lo que se recurre a cuatro bloques temáticos: ubicación geográfica, investigaciones realizadas, periodos culturales, entorno natural del sitio. Además en este Museo se presenta la temática del “Añil”, como complemento de la Escuela-Taller de Añil existente en el parque.
Tipo de colección arqueológica. Se ofrecen servicios de guías gratuitos en el museo y en el parque, talleres de añil básico y avanzado y venta de producto de añil.


Dirección: Km. 78 sobre by-pass carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa
• Teléfono:
(503) 2444-0892
• Tarifa:
General Nacionales $ 0.69/ Extranjeros $ 2.86. Niños menores de 8 años y adultos mayores no pagan. Las escuela públicas el día miércoles no pagan.

Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural de El Salvador.

Fue inaugurado el 12 de febrero de 1976
Abarca como tema principal los Recursos Naturales de El Salvador, y divide sus temáticas entres grandes salas: Geología, Paleontología y Biología. El MUHNES tiene como objetivo contribuir a la conservación de la diversidad biológica a través de la generación de información escrita, que de a conocer los componentes de la naturaleza y la vida silvestre en el país.
Presenta colecciones de Rocas y Minerales, Paleontología, Mastozoología, Ornitología, Herpetología, Malacología y Botánica. . Se brindan charlas referentes a los contenidos del museo, servicio de guías gratuito dentro del museo y en los senderos interpretativos del parque, se montan exposiciones itinerantes y cuenta con los servicios de una biblioteca especializada y una cafetería.

EL SALVADOR MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE EL SALVADOR
• Dirección: Final Calle Los Viveros, Parque Saburo Hirao, Colonia Nicaragua, San Salvador
• Teléfono:
(503) 2270 9228
• Tarifa:
General (tarifa del parque)
$ 0.57
• Horario: De martes a domingo. 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Museo de Antropología

Museo de antropología.

Desde su fundación el 9 de octubre de 1883, el Museo Nacional ocupó muchos lugares para desarrollar sus actividades. El primer espacio fue dentro del antiguo edificio de la Universidad Nacional; después, en 1902, el Museo fue trasladado a la Villa España. En ese año, se decretó una segunda regulación que lo definiría como un museo científico, industrial y agricultura.

Desde 1904 hasta 1911, las instalaciones del Museo estaban ubicadas en la Finca Modelo, ahora Zoológico Nacional; en ese mismo año el Buró de Desarrollo ordenó su primer cierre. En 1927, el Museo Nacional fue trasladado a los pabellones que anteriormente fueron utilizados por el Hospital Militar y estuvo en este lugar casi 40 años. Durante 1942, aparecieron otras regulaciones para el Museo Nacional. Pero es hasta 1942, bajo la administración del Teniente Coronel Julio Adalberto Rivera, que el Museo se traslada hacía su ubicación actual en la Avenida Revolución frente a la entonces Feria Internacional, hoy CIFCO (Centro Internacional de Ferias y Convenciones).
Información general:
Horario de atención:
De martes a jueves, y domingo de 10:00 am a 6:00 pm y viernes y sábado de 10:00am a 8:00pm
Tarifas:
General (nacionales y centroamericanos): USD$1.00 Niños menores de 12 años y adultos mayores: Entrada gratuita. Centros y Complejos Educativos Públicos de Nivel Básico y Media: de miércoles a viernes, entrada gratuita Extranjeros: USD$ 3.00
Dirección:
Final Avenida La Revolución Colonia San Benito, San Salvador.
Teléfonos: (503)2243-3927 ó (503)2243-3750 Ext. 236

Museo de Joya de Cerén

Museo de Joya de Cerén.
Dirección

Museo de Joya de Cerén

Km. 35 carretera de San Salvador a San Juan Opico,

Joya de Cerén,
San Juan Opico,
El Salvador
Teléfono
+503 2401-5748



Descripción
El Museo de Joya de Cerén está localizado dentro del sitio arqueológico "Joya de Cerén" - Patrimonio de la Humanidad - que muestra los restos de una aldea maya del período clásico.
Su área de exhibiciones muestra piezas encontradas en el lugar. Visitas guiadas, senderos interpretativos, áreas para campamento, cafetería, tienda de artesanías y parqueo.
Abierto de martes a domingo: 9:00 am - 4:00 pm

Museo de Historia Militar

Museo de Historia Militar.
Dirección

Museo de Historia Militar

10 Avenida Sur y Calle Capitán Alberto Sánchez,

Barrio San Jacinto,
San Salvador,
El Salvador
Teléfono
+503 2250-0100


Descripción
El Museo de Historia Militar expone permanentemente objetos históricos de gobernantes militares, transporte militar, así como la pintura de Luis Vergara Ahumada: "El Grito de Independencia".
La exposición permanente del Centro de Historia Militar tiene como objeto fortalecer la historia y la cultura del país, a través de los pasajes históricos de la Fuerza Armada desde su fundación hasta la actualidad.
Abierto martes a sábado: 9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Museo Regional de Occidente

Museo Regional de Occidente.
Dirección

Museo Regional de Occidente

Avenida Independencia Sur No. 8,

Santa Ana,
El Salvador
Teléfono
+503 2441-1215


Descripción
Santa Ana posee mucha identidad cultural y en ella podemos encontrar un lugar que nos cuenta la historia de la moneda en El Salvador. Nos referimos al Museo Regional de Occidente que ofrece una galería de monedas antiguas que han marcado la historia salvadoreña ya que estas circularon en las manos de los salvadoreños de hace uno o dos siglos atrás. Las monedas que podemos encontrar en el Museo Regional de Occidente son de oro, plata y otros metales de antaño, siendo la moneda más antigua que encontramos en el museo, una moneda de “dos reales” que data del año 1828.
En el museo hay dos salas temporales en donde puede encontrar diversas exposiciones, pero existe la sala permanente en donde siempre podrá encontrar la exposición de monedas. También encontrará una biblioteca, cafetería y tienda de regalos para que se lleve un recuerdo de la visita al museo.
Si usted desea visitar el museo de Occidente, podrá visitarlo en los horarios de martes a sábado de 9:00 am a 12:00 del mediodía y de 1:00 de la tarde a 5:00 p.m.

Museo de Arte Popular

Museo de Arte Popular.
Dirección

Museo de Arte Popular

Avenida San José #125,

Colonia Centro América,
San Salvador,
El Salvador
Teléfono
+503 2274-5154




Descripción
El Museo de Arte Popular presenta expresiones del arte popular salvadoreño, producto de prácticas populares tradicionales o de expresiones artísticas emergentes, en sus instalaciones y en exposiciones itinerantes. Como resultado de las actividades de investigación y conservación ha logrado acumular una colección de más de 1,100 objetos y valiosos documentos.
Una visita minuciosa podrá tomar más de 2 horas, particularmente a aquellos estudiosos que desean registrar la información gráfica y la que brindan nuestros guías, además de pasar por la Tienda para adquirir piezas de reproducción y otros artículos.
Abierto de martes a sábado: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.